Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Domingo 20 de Enero de 2019 4:45 PM
El País: 2019/01/20 04:45pm

Etesa desconoce causa de apagón nacional

Gilberto Ferrari, gerente general de Etesa aclaró que el incidente no está relacionado con la Jornada Mundial de la Juventud.
  • Redacción/web

  • @diaadiapa
Conferencia de prensa de Etesa por apagón nacional.

Conferencia de prensa de Etesa por apagón nacional.

Etiquetas

  • Luz
  • Empresa de Transmisión Eléctrica
  • Panamá Oeste
  • Colón
  • Chiriquí
  • Los Santos
  • Metro de Panamá
  • Jornada Mundial de la Juventud
  • Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales

En conferencia de prensa,  la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A. (Etesa), dio a conocer que desconoce qué provocó la pérdida de suministro de energía eléctrica en Panamá hoy 20 de enero.

 

#ETESAinforma Nuestros equipos se mantienen trabajando para restablecer la totalidad del sistema. El 80% de la carga del país se ha recuperada. El 70% de la carga que abastece la ciudad de Panamá ha sido restablecida. pic.twitter.com/wwI8W0WwiG

— ETESA (@Etesatransmite) 20 de enero de 2019
Lea también: Sentencian a 30 años a homicidas de transportista en La Chorrera


Gilberto Ferrari,  gerente general de Etesa explicó en medio de la conferencia de prensa que se desconoce qué provocó que el servicio de energía eléctrica fallara en el día de hoy.


Ferrari detalló que se perdió el suministro a eso de las 11:42 a.m. y a la hora de presentarse el informe, 3:30 p.m., el sistema se llevaba un 70 % de recuperación.


Según  Ferrari, el último trabajo que se estaba haciendo, antes del apagón nacional, fue una prueba en la barra B de la Subestación de Panamá.

 

El funcionario aclaró que el incidente no está relacionado con  la Jornada Mundial de la Juventud como circula en redes sociales.

 

"Ya se ha recuperado gran parte del sistema interconectado nacional, ya se energizó la Subestación de Panamá y se ha recuperado la línea donde se dio el fallo", manifestó Ferrari.

 

En tanto que el presidente de República, Juan Carlos Varela, llamó a la calma tras el apagón.

 

Varela negó que la falla se produjera por sobrecarga de instalaciones eléctricas debido a una mayor demanda relacionada con las actividades que rodean la visita del papa Francisco.

 

Cabe destacar que la falta de fluido eléctrico afectó el servicio de la Línea 1 y 2 del  Metro de Panamá, los semáforos dejaron de  funcionar,  la producción de agua fue suspendida en varias plantas potabilizadoras del país.

#MetroInforma Realizamos la evacuación de ambas líneas siguiendo el protocolo de seguridad.

En #Línea2 se coordinó con @BCBRP para apoyar en el desalojo de usuarios.

En #Línea1 ya se procedió con el desalojo de todas las estaciones.
Seguimos Informando.

— El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) 20 de enero de 2019

El Canal de Panamá  informó que  activó los sistemas de respaldo para restablecer el fluido eléctrico y continúo sus operaciones de  manera normal. Al igual el Aeropuerto Internacional de Tocumen  siguió operando con su sistema de generadores de emergencia.

IMPORTANTE: Los sistemas de respaldo del Canal de Panamá se activaron para restablecer el fluido eléctrico producto del incidente a nivel nacional. El tránsito de buques se ha mantenido normalmente.

— Canal de Panamá (@canaldepanama) 20 de enero de 2019

Nuestros Hospitales en todo el país están funcionando con normalidad. Las Plantas eléctricas, se activaron inmediatamente para seguir brindado los servicios de salud a la población.

— MINSA Panamá (@MINSA_Panama) 20 de enero de 2019

[IMPORTANTE] Pese al apagón que se ha dado, no se han visto afectados los servicios de nuestros hospitales, estamos funcionando con plantas eléctricas. Le mantendremos informados.

— CSS Panamá (@CSSPanama) 20 de enero de 2019

IMPORTANTE El Aeropuerto Internacional de Tocumen  se encuentra operando con su sistema de generadores de emergencia.
Todos los sistemas internos, de  iluminación,  aire acondicionado y  comunicación se encuentran operando de forma normal. pic.twitter.com/4scQ2bv7qA

— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) 20 de enero de 2019

Torres de Control de los Aeropuertos Internacionales continuan su labor en forma habitual al ejecutar planes de contingencias.

— Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (@aacivilpty) 20 de enero de 2019
Lea también: Voluntarios internacionales están felices de dar su granito a la JMJ 2019


Los hospitales de la Caja de Seguro Social  y del Ministerio de Salud también operan con normalidad. CSS y Minsa informaron que las plantas eléctricas se activaron para seguir brindado los servicios.

Planta Federico Guardia Conte en Chilibre y potabilizadoras del interior del país se mantienen fuera de operaciones debido a la falla registrada en la red eléctrica. Una vez se restablezca la energía eléctrica las plantas reiniciarán operaciones. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

Plantas potabilizadoras de Herrera, Los Santos y Veraguas reinician operaciones. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

En Coclé, potabilizadora de Capellanía y La Pintada reinician operaciones. Planta de Farallón se mantiene aún sin energía eléctrica @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

Planta potabilizadora de Mendoza reinicia operaciones. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

En Panamá Este, Planta potabilizadora Centenario en Pacora reinicia operaciones. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

En Chiriquí, reinicia operaciones la planta potabilizadora de Tolé, San Félix, Bongo, Chorro Blanco, Barú, San Bartolo y Los Algarrobos. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

Planta potabilizadora de Chepo reinicia operaciones. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

Planta potabilizadora en Chame reincia operaciones. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

Planta potabilizadora Jaime Díaz Quintero en La Chorrera reincia operaciones. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

En Bocas del Toro, todas las plantas potabilizadoras reinician operaciones, el sistema se recupera paulatinamente.@311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

Planta potabilizadora Federico Guardia Conte en Chilibre reinicia operaciones y se mantiene bombeando agua hacia la Ciudad capital. Sistema se recuperará paulatinamente en las áreas que registran falta de agua o baja presión. @311Panama

— IDAAN (@IDAANinforma) 20 de enero de 2019

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

<p><iframe allow="accelerometer; autoplay; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture" allowfullscreen="" frameborder="0" height="384" src="https://www.youtube.com/embed/rTH3qqVTP7c" width="682"></iframe></p>
Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Cuando ‘trabajar bajo presión’ se convirtió en un requisito

Comercial 300x250 B

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases

Más leídas
Lajas Blancas cierra las puertas a la migración irregular sur – norte
Carlos Godoy Othón, propuesto como nuevo director del IFARHU
Firman convenio de colaboración entre el Ministerio de Seguridad y el Municipio de La Chorrera para frenar los delitos
PASE-U no se pagará en escuelas que interrumpan clases
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×